Ir al contenido principal
Diferencia entre tecnicas de pesca
También aprenderás a que, dependiendo de la especie de pez que desees
cazar, tendrás que emplear una u otra técnica. Te ponemos algunos
ejemplos a continuación.
- La pesca submarina:
modalidad que se realiza en los fondos marinos con ayuda de un arpón.
Puede practicarse con un equipo de esnórquel a pulmón o con bombona de
oxígeno.
- La pesca spinning:
se trata de lanzar un señuelo y recoger el sedal de forma constante. Se
basa en tener el cebo en constante movimiento para atraer a los
ejemplares.
- La pesca jigging
(también conocida como vertical): consiste en dejar hundir un señuelo y
recogerlo a tirones poco a poco, revolviendo la tierra del fondo marino
para llamar la atención de las presas.
- El surfcasting (o pesca al lanzado): no es otra cosa que lanzar el señuelo desde la costa hasta el mar y dejarlo quieto, sin recoger.
- La pesca al coup
(llamada pulso en ocasiones o al corcheo): es la que se realiza con una
caña sin carrete de pesca, sólo con el sedal que cuelga desde la punta
de la caña. Para este tipo de actividad se suele utilizar un corcho o
flotador que mantiene suspendido el señuelo.
- La pesca al curricán
(trolling o cacea): se basa en arrastrar una caña con cebo por medio de
algún tipo de embarcación como una barca, una motora, un kayak, etc.
- La pesca al feeder: la que se realiza con cebador, un accesorio para pescar que almacena cebo en su interior vivo o muerto.
- Eging:
consiste en la captura de cefalópodos como calamares, jibias,
chipirones, sepias y demás. Un buen ejemplo de esta técnica es la pesca
del calamar. Se suele desarrollar en la noche, se considera pesca
nocturna.
- Rockfishing:
variante del surfcasting. Se desarrolla con equipo ligero y se lleva a
cabo en zonas rocosas. Técnica pesquera muy similar al ajing, que se
practica con señuelo pequeño.
- La pesca al legering: consiste en atrapar peces de fondo fangoso. Para ello se emplean señuelos y equipamiento ligero y linea fina.
- La pesca al vivo: pescar con cebo vivo como gusanos, insectos o pequeños peces.
- La pesca de arrastre: la que se realiza desde un barco con redes. La menos selectiva de todas las técnicas.

Comentarios
Publicar un comentario